“Trastorno adaptativo. Depresión, ansiedad, anhedonia. Insomnio. Fobia social, aislamiento, irritabilidad. Pensamientos autolíticos. Desesperanza. Problemas vegetativos y cognitivos…”
“Tienes que reconocer que estás enfermo, eso lo primero, para poder tratarte y pensar que lo que sufres es como cualquier otra enfermedad que se cura, pero debes tener paciencia, las cuestiones de la mente requieren un proceso más lento y dilatado. Relájate, deja que el tiempo y estas pastillas hagan su efecto, aumentamos la dosis y la frecuencia de toma si es preciso, no hay problema, y luego pasaremos a terapia con el sicólogo, cuando los niveles de tus neurotransmisores sean los adecuados. Todo irá bien.”
Tenemos tendencia a etiquetar y a etiquetarnos.
Hacemos o decimos algo de una manera determinada porque es lo que se espera de nosotros, es el rol que nos han impuesto o que nosotros hemos adoptado. Y nos sentimos cómodos y nos justificamos al decir “es que yo soy así” …y te lo crees…
Y yo no me creo nada.
Me busco, me creo y me destruyo,
y me vuelvo a crear de forma diferente.
No quiero patrones, ni planos complicados,
arquitectos sofisticados, complejos neuronales
zonas verdes de aire contaminado
No soy el que ayer fui
ni el que seré mañana
Cambio, me adapto, me transformo
Siempre me has conocido de vista
nunca mi ser, profundo, el que habita este cuerpo
Quizá mejor así
Porque soy un enfermo diagnosticado
por todo lo de arriba entrecomillado
por todo lo que digo
por todo lo que pienso y me callo
por todo lo que creí y me engañaron
Dioses recortables en templos de piedra
amores gelatinosos que no soportaron mi temperatura
melodías de sexo mil veces plagiadas
No quiero repetir plato, ni segundo ni primero
estoy tan saciado de estupideces que paso de postre
Ponme un café, negro, cargado, sin azúcar
y sácame la cuenta que esta comida la pago yo
No, no quiero chupitos regalados.
solo dame un abrazo sincero
a veces el contacto con otra piel
es mejor que cualquier medicación…
Francisco J. Berenguer
Qué identificada me siento en tus palabras. Parecería que escribieras sobre mi! Me ha encantado!Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te guste, aunque preferiría que te identificases con algo menos desesperanzador. Todos pasamos por ese tipo de momentos, pero pasan… eso creo, al menos.
Gracias, y un saludo… como quiera que te llames…
Me gustaMe gusta
Me faltó poner «pareciera que escribieras sobre mi yo de otro tiempo!» sí que se pasan esos momentos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cualquier caso, es un placer tenerte por aquí.
Me gustaMe gusta